El sistema de vigueta y bovedilla es una losa aligerada, armada en un sentido, debido a que sus apoyos se encuentran solamente en dos lados opuestos.
Este sistema se compone de los elementos portantes que son las viguetas de concreto y las bovedillas como elementos aligerantes.
Ventajas:
· Se elimina la cimbra de contacto (triplay, duela, etc.)
· Menor costo por metro cuadrado de losa.
· Ahorro en tiempo en la ejecución de la losa.
· Procedimiento constructivo sencillo.
· Mayor control de material en la obra.
· Es un sistema mas limpio y mas seguro.
· Ahorro de mano de obra de habilitado y armado de acero de refuerzo.
Las viguetas se fabrican con acero de alma abierta (armex) y varillas de refuerzo de acero corrugado, ambos de alta resistencia fy=6000 kg/cm2., y concreto con una resistencia mínima de f’c 200 kg/cm2.
El concreto a su vez es fabricado con arena, grava de 3/8″, cemento Pórtland, agua y si fuera necesario aditivo reductor de agua o retardantes.
A partir de la armadura o armex, se fabrica la vigueta colando un patín de concreto en la parte inferior de la armadura. El patín sirve de apoyo a las bovedillas que son la parte aligerante de la losa, las dimensiones del patín son de 0.05 x 0.12 cm.
Bovedilla
Las bovedillas están fabricadas a base de poliestireno.
Se utiliza como material aligerante, la densidad de el poliestireno se maneja en el mercado de 14 a 19 kg/m3.
Dentro de las bovedillas existen diferentes tipos de resaques, dependiendo de la forma de modular del constructor y de las necesidades del mismo.
Apuntalamiento:
Se deberá de apuntalar con largueros (madrinas) perimetrales en la losa así como a cada 1.22 mt. En sentido perpendicular al sentido de la vigueta estos deberán ser de barrote 4″x 4″. Los puntales o puntero provisional deberán de instalarse a cada metro, siendo ambos de barrote de 4″ x 4″. Estos deberán de permanecer un mínimo de 7 a 10 días después del colado de la losa.
Apuntalamiento:
Se deberá de apuntalar con largueros (madrinas) perimetrales en la losa así como a cada 1.22 mt. En sentido perpendicular al sentido de la vigueta estos deberán ser de barrote 4″x 4″. Los puntales o puntero provisional deberán de instalarse a cada metro, siendo ambos de barrote de 4″ x 4″. Estos deberán de permanecer un mínimo de 7 a 10 días después del colado de la losa.
Vigueta:
Esta deberá de apoyarse en los muros o trabes un mínimo de 2 cm. para sistemas que cuenten con anclaje, y de 5 cm. para sistemas sin anclaje. Estas deberán estar colocadas a una distancia de 68 cm. a ejes entre vigueta y vigueta. Se deberán de instalar junto con las bovedillas de los extremos para ajustar su distancia.
Bovedilla:
Se apoyara directamente sobre la vigueta. Su función es eliminar la cimbra de contacto de la losa, así como material aligerante. No contribuye a la resistencia de la losa. Por ningún motivo se deberá de caminar sobre las bovedillas, deberán de colocarse tablones para caminar antes del colado. Refuerzo de la capa de compresión: El acero de refuerzo calculado es mínimo requerido por contracción y temperatura. Para espesores de 3 a 4 cm. se recomienda malla 6-6/10-10 y para espesores de 5 cm. malla 6-6/8-8. Este refuerzo deberá de amarrarse a la varilla superior de la vigueta.
Concreto:
El concreto será de f’c 200 kg/cm2 y deberá de colocarse de los extremos hacia el centro del tablero.
Estamos Aquí para Ayudarte ¿Tienes preguntas sobre nuestros productos o servicios? ¿Necesitas una cotización personalizada? No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos ubicados en Mexicali, Tijuana, Ensenada, La Paz y Puerto Peñasco, y estamos listos para resolver tus problemas de construcción. Llámanos o envíanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.
(686) 563 6040 (686) 840 3463